• soy-bloguera
    Cosas para bebes,  Tecnología, blogging y más

    Soy bloguera o mama blogger «qué guay!»

    Soy bloguera,la fiera podrá decir que «mamá tiene un blog», y yo puedo decir que soy mamá blogger… «Oye, pero si eres famosa! Tienes un blog con seguidores, las marcas te regalan cosas, te invitan a eventos… ¿qué guay no?» Hace tiempo que quiero escribir un post con las impresiones sobre qué es ser madre y bloguera. La gente se piensa que te plantas frente a un ordenador, te abres un blog y en poco tiempo consigues que las marca te regalen cosas y te paguen pasta por publicar cosas. Cuando abrí mi blog no tenía ninguna intención de monetizar mi actividad, simplemente lo abrí para desfogarme y reírme de la maternidad un rato. Anteriormente había creado otro…

  • Maternidad

    El bebé estrella y el bebé arcoíris

    El bebé estrella… que nunca pude acunar se fue un 1 de septiembre de 2013. Aquella fue la fecha en la que supe que todo estaba más que parado y en la que mi corazón se encogió tanto que ni me lo encontré en el pecho. Aquel día teníamos que celebrar el aniversario de mi suegro con toda la familia, lo recordaré toda la vida… El bebé estrella es aquel que nace y muere dentro de una mamá… un ser que existió, fue querido y quiso crecer pero que el destino decidió negarle la vida entera. Hoy el bebé estrella sigue brillando en el cielo y cuando es de día se refugia tras el sol y las nubes……

  • Maternidad

    Hoy hace una semana…

    Pasa el tiempo demasiado rápido. Son las 11 de la noche y hace una semana que la batnena llegó a nuestra familia para demostrarnos que las niñas son amor del bueno. Han pasado miles de cosas en poco tiempo y no quiero dejar pasar un día más sin decir que me siento muy afortunada de haber formado una familia de 4. Nunca pensé que sería tan feliz como lo soy ahora, ni que mi hijo de dos años y medio estaría todo el día haciendo arrumacos a su hermanita. Mi pensamiento negativo me llevaba a visualizar algunas imágenes de celillos y noches de lactancia interminables… nada de eso queridas! Esta batnena es una SANTA! Pensaba que los bebés dormilones…

  • Maternidad

    «No te queda nada» (las amigas mama drama)

    Cuando mi amiga M. se quedó embarazada empezó a quejarse desde la semana 10. Las hormonas y la pesadez final hicieron que continuará en un bucle de queja constante. Ella es como yo, de queja fácil. No es que seamos unas cascarrabias pero quizás cuando seamos abuelas nos quejaremos del reuma y de la artrosis en cualquier cafetería de barrio. Cuando tuve a la fiera, después de aquel parto de mil horas y mil dolores me di cuenta que la queja no servía de mucho. De hecho decidí que no me quejaría más. Frente a mí estaba la vida que yo había querido y debía ser fuerte porque la carretera era con curvas aunque con un…

  • niño-llorando
    Maternidad

    3 palabras: Periodo adaptación guardería (ouch!)

    ¡Qué difícil es romper la rutina a mi criaturica! El periodo adaptación guardería cuesta demasiado… es una pesadilla en toda regla… Después de dos años y medio viviendo juntos las 24h. del día, llegó el momento de ir a la guardería… Necesito unas horitas por la mañana para descansar un rato y hacer la mía. Con el bombo que llevo no puedo estar por el parque corriendo como una gacela… así que necesito 3 horas para que la fiera se desfogue un ratito. Sé que en algunas guardes los padres se meten en las aulas con sus hijos durante un tiempo. En mi guarde hay flexibilidad de horario pero no me puedo quedar con él ni un rato……

  • Maternidad

    El primer día de guardería

    Hormonada y cansada hemos subido la cuesta de nuestro barrio para ir a la guarde y entregar todo el papeleo: fotos, certificados, fotocopias, etc. Ya es una realidad. A partir de mañana, la fiera tendrá nuevos compañeros y una profesora. Aprenderá muchas cosas que a día de hoy no le puedo ofrecer. Todo ha sido muy rápido pero los cambios que ha experimentado durante este verano me han dejado claro que el niño necesita marcheta de la buena y yo no puedo estar todo el día, desde primera hora de la mañana en el parque, trepando por las cuerdas y corriendo por la calle. Aún me acuerdo cuando la fiera cumplió los 2 años y tuve una…

  • compartir-los-juguetes
    Maternidad

    Compartir los juguetes ¿sí o no?

    Compartir los juguetes, esa es la cuestión. Cuando la fiera era más pequeña, presenciaba capítulos en el parque que no acababa de comprender. Había madres/abuelas que estaban empecinadas en que sus hijos/nietos compartieran los juguetes con el resto. A veces los bebés eran demasiado pequeños (unos 15 meses) para comprender qué pasaba. De repente tenían un juguete y por narices llegaba ese adulto que te ordenaba dejar lo que era tuyo a otro. Es como si a mi me hacen compartir mi móvil con la madre que columpia a su hijo… Entiendo que hay que reforzar y enseñar a compartir, y que los niños de mesecitos no son tontos, pero con moderación. Forzar determinadas situaciones y…

  • Maternidad

    Cómo dormir a un bebé en su cuna

    Este post es muy laaaaargo para Cris y Sheila 😉 El tema peliagudo…. Cómo dormir a un bebé en su cuna Hacia los ocho meses empezamos a hacer el cambio a la cuna en su habitación. Fue un periodo de adaptación largo, ya que la fiera como muchos bebés seguía con la toma nocturna. Normalmente cuando hablas con la pediatra sobre cuestiones relativas al sueño te recomiendan que el niño duerma siempre en su cuna y que nada de tomas nocturnas, pero ya sabemos que cada niño es un mundo y que hay que respetar sus ritmos. ¡Todo no se puede quitar de golpe! Nos hubiese ido muy bien una cuna colecho pequeñita, pero optamos por meterlo en…

  • Tecnología, blogging y más

    Crisis materblog

    Llevo unos días que no me da la vida. A veces pienso en si fuera una madre de esas que deben trabajar fuera de casa, aunque no sé que es mejor, si estar fuera o dentro. Con un niño de 21 meses es complicado poder realizar varias tareas a la vez, tampoco sé si es ahora cuando más de demanda ¿o era cuando tenía 6 meses? El tiempo pasa a la velocidad de la luz y ayer tuvimos otro cumplemes. En Enero cogimos bronquitis (15 días de tratamiento casi sin pisar la calle). En Febrero hemos cogido gastroenteritis (desde lunes estamos derrotados). Una mierda con todas las letras.Su padre y yo chuleábamos a todo el mundo…

  • Maternidad

    ¿Cómo es tu hijo? ¿Cómo eres tú?

    Acabo de llegar de una entrevista. El otro día a través de Entremadres me enteré que una psicóloga clínica, Marta Golanó, realizaba unas preguntas para su tesis sobre “El proceso de mentalización en la relación madre-hijo: La función reflexiva materna durante la primera infancia: Adaptación y validación de la Parent Development Interview». ¿Conectas con tu hijo? ¿Sientes su frustración? ¿Qué intentas darle a tu hijo? ¿Qué representa tu figura materna y paterna? ¿Cómo describes a tu hijo? ¿Qué relación tienes con él?  Estas han sido solo algunas de las preguntas. En total hemos estado más de una hora hablando de nuestra relación, un vínculo que se refuerza cada día y que se transforma a través del…