¡Acostemos al Método Estivill… pero para siempre! ¡Que ya va siendo hora!

Sí, hoy se celebra el Día del Sueño Feliz!
durante 365 días hay que celebrar muuuchas cosas y yo, como soy de buen dormir,
os deseo un Feliz Día de Sueño Feliz valga la redundancia!
Para hoy, se ha decidido usar el hashtag #desmontandoaEstivill para demostrar nuestras experiencias de sueño feliz, tanto en grandes como en pequeños!
[wp_ad_camp_2]
Método Estivill
Pero creo que ya va siendo hora…
tenemos que pasar página, cerrar la puerta, cerrar la carpeta, tirar a la papelera de reciclaje y no dar más autobombo al Método Estivill!
Según el libro que tengo en casa, la primera edición de Duérmete, niño se remonta a 1995…
yo cuento con la sexta edición, de 1998 dónde pone «Edición ampliada y revisada. Más de 150.000 ejemplares vendidos!» Vamos, todo un BestSeller de los ’90… la generación que con fantasmas o sin ellos, concilió el sueño SÍ o SÍ! (Estivill aún sigue dando coletazos «un niño debe ser educado en la frustración»). Vamos caminito de 20 años de la publicación de ese maravilloso libro didáctico dónde los haya… el regalo ideal de una década… un libro de cabecera de muchas familias y que sin duda ayudó a muchos niños a conciliar el sueño… JA! como diría el Rey León… me río en la cara del peligro! Ya va siendo hora, Dr. Estivill… GOHOME! (es que llegados a este punto, vivirá del cuento toda su vida!)
Bueno, a lo que iba, el método Estivill…
Mi hermana me dejó el libro, no sé si alguna vez aplicó ese método prodigioso, pero sí que sé de otras familias que lo aplicaron y según ellos «funcionó!». Enhorabuena! Ellos querían dormir, querían que sus hijos durmieran y todos durmiendo, todos felices!
Lo que vengo a decir es que en su día, muchos padres (y aún a día de hoy), creyeron que ése método funcionaba y era lo correcto para sus hijos. En aquellos años lo normal y lo que se estilaba era el niño en su cuna dormidito durante horas sin molestar a los papis.
Los papis ahora tienen otros libros… Jové, González, Gutman, Basulto, etc. Además existen foros, grupos de crianza, información en internet, por aquí y por allá… ahora tenemos información por todas partes (a veces, demasiada). Aún así, unos dicen una cosa, otros dicen otra y unos se cree lo que le da la gana o bien hace un remix de la información que tiene y cada uno hace la crianza que le da la gana… ni mejor ni peor! La gente si quiere (siempre ha sido así) puede informarse antes de parir, o después, puede leer y conocer pero hasta que no eres padremadre no sabes lo que tienes entremanos. No todo está en los libros… cada uno aprende como buenamente puede.
Sí, el sueño es un tema complicado, también lo es la lactancia y de la misma manera cada uno dice lo que le da la gana. Incluso en un hospital donde hay un protocolo de lactancia cada enfermera te dice una cosa distinta… que si 10 minutos x teta, que si una teta 20 minutos, que si no le des suplemento en los primeros días, que si a demanda, que si cada tres horas, que si chupete prohibido…
Hablando con una madre de una niña de siete años, me comentó las dificultades que encontró en su día cuando ella iba a contracorriente en muchas cuestiones de crianza (entonces aún no estaba tan de moda la crianza natural, crianza de antaño o como le quieran llamar, por poner un nombre). Recibía críticas de su entorno por criar a sus hijos como lo hacían sus abuelos… En aquella época dormir con un niño en la cama, dar teta a demanda o parir en casa era algo de locos. Por suerte las cosas poco a poco han cambiado. Ahora encontramos a otro gurús que han dado la vuelta a todo que estaba establecido (y menos mal).
¿Que Estivill ha hecho daño? Pues seguramente! (testimonio) Pero quien ha escogido aplicar ese método, se lo ha leído y ha creído que es bueno para él y para su hijo. Antes aplicar Método Estivill, era lo normal y ahora como a alguien se le ocurra mencionar esa apellido, desde luego, es carne de cañón.
Que hagan lo que quieran con sus hijos, pero para mi esto es maltrato… y tener un hijo para aplicar éste método es para cagarse!
Cualquier persona que tenga un hijo, que lo haya gestado durante 9 meses, que tenga un poco de corazón y sentimientos, que sea un poco animal o humano se dará cuenta que la lista de ahí arriba es propia de un ciborg o de un autómata…
hasta un membrillo sería capaz de darle la mano a otro membrillo!!!
Que no me venga luego diciendo que no es un método para bebés cuando habla de amamantar…
Los hijos, como sabandijas… se cuelan por las rendijas!
¡Id con cuidado de no perder la partida!
porque si vuestros hijos hablan temprano ¿para qué es? Obvio! Para engañaros!
Y no pongo la tabla de tiempos madeinestivill porque ya es surrealismo del duro.
Sólo he puesto tres perlas de estas 142 páginas del método Estivill que leí en su día por encima y que aluciné pepinillos… y quién se pueda sentir ofendido, la verdad es que lo siento! Pero no llego a entender lo de dejar llorar a un niño, a un bebé…
Se puede hacer colecho, se puede dejar al niño en la cuna, en su cama, en su habitación, pero lo que nunca entenderé es que el niño tenga que pasarlo mal… si eso es así es porque algo en su interior está fallando y quizás la respuesta está en la atención y en los mimos.
Como en muchas otras cosas de nuestras vidas apliquemos …
EL INSTINTO
¡y hagan el favor de no hacer sufrir a sus hijos, ni torturando con el sueño,
ni con las pequeñas acciones diarias!
¡Han venido porque ustedes un día se fueron a la cama felices!
Otros posts que te pueden interesar:
16 Comments
Un saltamontes en mi cama
Se me pone la la piel de gallina… De verdad que ni a tu peor enemigo. Son niños por dios, son bebés… Es que no me entra en la cabeza.
Silvia
Genial la entrada, y a partir de mañana a este tío no le vamos a dar más bombo 🙂 que no se cumpla lo de que hablen de mi aunque sea mal olé!
Vero
:/ nunca había visto ni una línea del libro.. terrible… Gracias por compartirlo!Besito
Jo
uuy…. :sbueno ni pedir a veces que a una la adopten.yo no se… de desveladas seguro las que mas evocan sonrisas es porque un bebito lo provocanbesos mi batmamiriiquichunga¡
la madre novata
jajaja.. me encanta que hayas puesto pasajes del libro. Yo nunca me he interesado por el, la verdad es que crio a mi hija muy a mi bola y aunque no duerme cobmigo ya en la habitación incumplo por lo menos de la mitad de la lista jajajaja.. no le habré puesto yo veces la tetorra por la noche para que se durmiera,¡mano de santo! y ahora con el calor, agua y chupetazo jajajaja.. y si se pone muy perraca, pa la cama con nosotros, y le damos cariñitos. El que quiera seguir un libro para criar a su hijo, me parece estupendo, pero yo no soy de esas. No me creo al 100% los libros de historia, me voy a creer a un tipo que ni ha parido, lo lleeeeva clarineteee
Sonia - Siendo Madres
Nena, qué fuertes los pasajes que has puesto, no me lo puedo creer. No sé como ha podido gozar de tanto reconocimiento, la verdad.Por cierto, he añadido mi link a la lista. Spy tan despistada que escribí el 29 acerca de esto pero no me fijé en que había una lista para unir todos los blogs que hablaban de #desmontandoaestivill.Besos.
batmami
ni a mi! los adultos pueden llegar a ser verdaderos monstruos… licenciados, eso sí!
batmami
espero que le den morcillas y dejen ya de mencionarlo!
batmami
uy! y hay más perlas, pero creo que ya es suficiente para hacerse una idea…lo increíble es la cantidad de libros que se han vendido…
batmami
el insomnio hay que llevarlo con humor… tarde o temprano pasa, es duro, pero pasa! él nunca podrá pagarme mis noches en vela, pero tampoco yo podré pagarle las alegrías que me da… besotis
batmami
jajajajajjaja! eso, cuando haya parido entonces hablamos! ajjaja!yo hago con el nene lo que me rota pero es que empiezo a estar cansada de las conversaciones estivill vs. gonzález… es como comparar la belleza de leire pajín con Scarlett Johansson…
batmami
aii pájara! pues sí, sí! bestseller nena! pa mear y no echar gota! u know?besotes!!!
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: