Las vacunas de los 2 meses
Cuando tienes un hijo, no solo tienes que llevar la cuenta de tus cosas al médico, sino que también tienes que llevar las suyas. Ir al pediatra es una de las cosas que aún me cuesta y se me hace raro. Lo que se me hacía más raro era que la pediatra visitó al niño en la primera visita y hasta que no ha cumplido los dos meses, no la he vuelto a ver.
Aquí los controles los realiza la enfermera de pediatría… cada pediatra tiene una enfermera, pero en mi caso, ya he visto a tres enfermeras distintas…
En fin, a lo que iba! Llegó el esperado día de las vacunas de los 2 meses. Y es que leyendo un poco y sabiendo que son las vacunas, empiezas a darte cuenta de que existe un calendario de vacunas en España, pero que es distinto según la comunidad autónoma en la que vivas… te enteras de que algunas vacunas se han suprimido, vamos que deberían ser obligatorias, pero ahora son optativas… claro, como estamos en crisis, las vacunas las pagamos nosotros.

Los padres primerizos somos unos pardillos y nadie nos dice nada sobre estas vacunas hasta que llega el día… El kid de la cuestión viene con las vacunas optativas-pero-obligatorias o mejor dicho, las vacunas infantiles de gran importancia y de pago!
_ Prevenar 13: (actualizado 2017, Prevenar ya está incluida calendario y financiada por la SS)
Prevenar 13 es una vacuna antineumocócica que se administra a:
niños desde 6 semanas a 5 años de edad: para ayudar a protegerlos contra enfermedades tales como: meningitis (inflamación alrededor del cerebro), sepsis o bacteriemia (bacterias en el torrente sanguíneo), neumonía (infección en el pulmón) e infecciones de oído, causadas por 13 tipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae. Digamos que la SS vacuna sobre una tipo de meningitis pero no es la más grave, y en este caso, Prevenar se convierte en una vacuna imprescindible ya que previene de enfermedades que pueden afectar seriamente la salud de los más pequeños.
4 dosis: a los 2, 4 y 6 meses + recordatorio a los 15 meses.
Precio: 4 dosis… 76 euros cada una!
_ Vacuna Rotateq:
Protege a los niños del virus del rotavirus, un virus que produce vómitos y diarrea, siendo el virus que más comúnmente produce diarrea severa en los niños. Es recomendable pero no estrictamente necesaria, vamos, que se puede prescindir. Eso sí, si tu bebé es pequeño y lo llevas a la guarde, la recomiendo.
Precio: 3 dosis, 70 euros cada una… haz la cuenta!
_ Varivax: (actualizado 2017, la vacuna está financiada por la SS)
La tercera vacuna “opcional”, que sólo entra por la seguridad social cuando un niño llega a los 12 años sin haber pasado la varicela, es la llamada Varivax. Si los padres quieren administrarla cuando el niño es pequeño, para evitar que pase la enfermedad, deben administrarse dos dosis a partir de los 12 meses, separadas por unas 4 a 8 semanas. Más info detalladísima de la Asociación Española de Pediatría.
ACTUALIZACIÓN 2017: Ahora Prevenar y Varivax están financiadas en Catalunya y solo debes pagar Rotateq y Bexero.
_BEXERO NO FINANCIADA Y DIFÍCIL DE CONSEGUIR
El medicamento se aprobó en 2013, pero al ser nuevo se suministraba solo en hospitales. En septiembre de 2015 se cambió la indicación, y pasó a ser de venta libre en farmacias con receta médica. El precio, antes del desabastecimiento, estaba en 106,15 euros la dosis. Los pediatras recomiendan una pauta de cuatro dosis si se empieza la vacunación a los dos meses (es decir, un coste total de 424,60 euros); de tres dosis si se empieza entre los seis y los 23 meses (318,45 euros en total); y de dos dosis si se empieza pasados los dos años (212,30 euros en total).
Hay que decir que Bexero tiene unos efectos secundarios bastante fuertes, normalmente los bebés tienen fiebre. Con todo, es una vacuna imprescindible como Prevenar, pero qué casualidad que cuando financian Prevenar, sacan Bexero de pago.
En caso de querer curarte en salud porque tu bebé va a la guardería o bien, porque te lo puedes permitir y no quieres problemas, se las pones todas y punto.
La industria farmaceutica desde luego es una mina. AQUÍ LA POLÉMICA DE LA VACUNA DE LA VARICELA EN CATALUNYA.
Leo ha recibido las vacunas de los dos meses. Lloró muy poco, con besitos se calmó (si hubiese sido yo, aún estaría llorando… de hecho, llevaba días pensando en los pinchazos, porque ¿cuantos pinchazos se dan en la vacuna 2 meses? pues en nuestro caso uno en cada pierna!). Le produjeron un poco de fiebre pero con un bañito templado y 0,6 ml de Paracetamol se pasó todo.
Ahora hemos decidido que a los 3 meses le pondremos Prevenar por recomendación de la pediatra, la enfermera y el testimonio de mi amiga del alma (que casualmente de peque desarrolló una septicemia…) Gracias también a las opiniones de Mama contra corriente (al final te haré caso), BabyChloe, JenniPeña (por su aporte de la AEP)
PREVENAR Se la pondremos a los 3, 5 y 7 meses para no hacerlas coincidir con el resto. De esta forma, se aplicarán todas las obligatorias en dos pinchazos (uno por muslo) y al mes siguiente, la Prevenar 13 a secas. Sino se llevaría muchos pinchazos de golpe y tan pequeño se me parte el alma!
Así son las vacunas de los 2 meses, un misterio que tarde o temprano acaba por sacudir a todos los padres primerizos.


19 Comments
Un saltamontes en mi cama
Jo, pobres. Esto de las vacunas es un rollo. Yo todavía me acuerdo de cuando me las ponían a mí. No sé porqué motivo pero me acuerdo… Es para volverse loco. En Madrid la prevenar entra en el pack. Y la rotateq en nuestro caso se la pusimos también por aquello de que iba a ir a guarde… Yo odio los pinchazos, y alguna llorera me he llevado viendo como se las ponían a mi bichito…
Silvia
Gracias por la info preciosa! Yo con este tema estoy encabronada, no cubren las vacunas dejando a los padres la responsabilidad (o el marrón) de decidir, y qué hay de la gente que no puede permitirselo? No salen más caros económica y socialmente los ingresos por haber contraído alguna de estas enfermedades al no estar vacunado? Y los niños pequeños a los que no ha dado tiempo a vacunar no estarán más expuestos a ellas cuándo no todo el mundo está vacunado? Es que no entiendo de verdad.
Anonymous
HolaMe llamo Sandra y tengo un directorio web. Me ha encantado tu blog! Tienes unos post muy interesantes y divertidos sobre maternidad especialmente tu post sobre las vacunas y la lactancia materna. Buen trabajo, por ello me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, para que mis visitantes entren a tu web y obtengas mayor tráfico.Si estás de acuerdo házmelo saber.PD: mi email es: sandra_montes70@hotmail.esSandra Montes Solorzano
la madre novata
Si me acuerdo te escaneo el de Madrid para que lo veas. Yo le puse el rotatec porque me lo recomendó la enfermera de N (sí, si la niña no se pone malita, a la pediatra no la ves el pelo) 210 machacantes en total por las tres dósis, un robo, vamos.
Floortje
I really like your blog dear!Keep posting, you do it great!XO
Sonia - Siendo Madres
¡Me alegro de que Leo llorara poco, es un valiente! Yo se las estoy poniendo todas a los 2 o sea que imaginaros el dineral. Besos.
Jenni Peña
Yo se las he puesto todas menos lvaridax a pequete , x q a los 12 meses ( q es cuando tocaba) le pusieron refuerzo de triple virica; y por no pincharlo dos veces en un mes lo fui dejando. Luego le toco la de los 18. Y me sabe mal pincharlo en verano pero se la pongo para septiembre antes de q empiece la guaerde. Por suerte mi pediatra " el encantador de bebes" me recomienda desinteresadamente la q realmente es necesaria ( por q hay brote de esa enfermedad etc). D todas formas yo se las pongo todas. Pero eso m da confianza en el.Gracias por la mención, in placer y un honor aparecer en tamaño blog.Besicos
Wilma
hola, no es por desanimarte pero cuanto más pequeños menos se enteran y más fácil calmarlos de grandes nada más entrar, al menos Enya ya está gritando, por eso decidí ponerles las mínimas y punto, creoq ue has elejido muy bien, yo también decidí ponerle la prevenar pero me dijeron que si esperaba a los 2 años sería una dosis y ya, así que ahora le toca, tendré que pendir hora aunque la verdad es que solo se ha puesto mal cuando le he puesto vacunas, XD!!!
colometa llopis
http://colometa14.blogspot.com.es/Aix!dichosas vacunas, mi peque ya tiene puestas la de los 4 meses tmb. Recuerdo la de los 2 meses, la pobreta tiradita en la camill, riendo y haciendo monerias, y zas!pinchotazo a traición, se le descompuso la cara y se le cortó hasta la respiración, ya m ves a mi aguantando el tipo pa no ponerme a llorar con ella, cuando ya estaba más calmada, otro pinchitazo, ay!pobreta mia. LA de los 4 meses s lo tomó con más filisofia, tmb tuvo q ver q solo fuera una, ahora nos espera la de los 6.NO dudes en visitar mi blogbesos
Antonella Leone
your blog is really fantastic <3 😀 ps: may can we follow each other? 😀
batmami
Creo que el tema vacunas es una asignatura pendiente para todas las madres. Creo que desde sanidad no se da la suficiente información y el precio de las vacunas es aberrante. No sé, yo leyendo poco y con algún documental, he puesto la vacuna de rigor por miedo evidentemente. Pero dudo que una familia con tropocientos hijos, ponga este tipo de vacunas… Sanidad se lava las manos y sí, es para estar encabronada… Así nos va…. besotes y a pagar vacunas!
batmami
Lo de los pinchazos también es un recuerdo remoto en mi memoria. A mi me pinchaban porque no comía casi… y el pediatra me mandó una historia para que comiera o vitaminas… el caso es que siempre tengo la estampa de la enfermera que venía a mi casa y yo escondiéndome detrás de los sofás, gritando y llorando como una posesa… por no hablar de como apretaba el culo, así me dolía a mi! mecaguen! Leo apretaba las piernas como un fiera… en fin, jueves vuelvo con el corazón en un puño! ;***
batmami
manosarriba, esto es un atraco! endever… ten hijos para esto! viva la industria farmacéutica! ;****
batmami
thank you! you do it great too! ;***
batmami
madre de dios. digo yo si el iva también es para las vacunas… seguro! jajaja! tamos apañás! gastos x todas partes!
batmami
entonces ya la pusiste? espero que no tenga problemas. las guardes ya se sabe, hay de todo… pero qué le vamos a hacer!hay que pasar x el aro de las vacunas… :(besos y ánimos con la vuelta al colee
batmami
y que lo digas…malditas vacunas y la fiebre! aunque con prevenar no tuvo ningún problema. Ahora con la siguiente tanda de banderillas a ver qué pasa… ya estoy sufriendo! los pucheros me matan y encima tendré que sujetarlo… (las otras veces lo sujeto su padre) besos!!!
batmami
eso nos pasa a todas. Cara desencajada, pucherazo y a llorar a grito pelao. Qué mal, qué mal!Espero que pase rápido, que manera de sufrir con la m de las vacunas!;***
Pingback: