Juguetes STEM para niños y niñas: los más vendidos para estas fiestas
Llega la Navidad y si aún no has comprado juguetes para tus fieras, te voy a dar algunas ideas para que aciertes seguro. Como sabrás, los juguetes STEM están de moda y sin duda hay muchos juegos que os van a interesar así que aquí van algunas ideas.
¿Qué son los juguetes STEM?
STEM es el acrónimo en inglés de los nombres de cuatro disciplinas académicas Science, Technology, Engineering, Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Hay más variedades, si escuchas STEAM es porque también se incluyen juguetes que buscan potenciar el Arte y la creatividad. Por otra parte, si son STREAM, se suma la R (reading) o bien la R (robotics).
En los últimos años, estos juguetes educativos han ganado popularidad porque han conseguido inculcar a los niños habilidades que les ayudarán a aprender las disciplinas correspondientes en el colegio y en un futuro profesional.
Gracias a la metodología activa, manipulativa, constructivista y por descubrimiento (Learning by doing) estos juguetes se convierten en un valor seguro. Sea como sea, STEM, STEAM o STREAM, los juguetes educativos con esas siglas, son el regalo estrella para los más pequeños así que aquí os dejo con los juegos más buscados para estas Navidades.
Juguetes STEM para niños
Robot Code & Go de Learning Resources (+5)
Es uno de los juguetes estrella por su precio y por sus posibilidades, es similar a las Bee bots pero con un precio más económico. Code and Go Robot Mouse promueve la resolución de problemas, el pensamiento crítico, las habilidades básicas de programación y mucho más.
Codi-Oruga de Fisher Price (+3)
Otro juguete estrella es la Codi-Oruga porque está formada por varias piezas que crean una preciosa oruga que se mueve una vez la programas.
Un juego súper atractivo para fieras de 3 a 5 años. Con sus 8 bloques para combinar, se puede girar a la derecha, izquierda, avanzar o hacer un sonido en función de cómo se colocan los bloques. Para empezar está genial.
Broks son unos kits de construcción que me parecen geniales para desarrollar la imaginación y el aprendizaje de nuestros pequeños. Hay varios kits que van de 3 a 10 años. Son kits con los que puedes construir un montón de cosas, los hay de 120 piezas, de 70 o de 60. Cada set tiene varias posibilidades, con sus instrucciones para construir.
A través de ruedas, varillas y conectores podemos crear movimientos y dar rienda suelta a la imaginación.
Botley Robot es otro de los robots programables de Learning Resources. Un robot con el que comenzarán a jugar fácilmente pero suficientemente retador para que avancen en sus dotes de programación.
Otro de los robots estrella para más mayores sería el MBot Bluetooth de Makeblock, el kit de robótica ideal para que los niños se inicien en la robótica, programación y electrónica que se basa en Arduino y Scratch.
No necesita cableado, es compatible con Arduino, gracias a sus conectores. MBot Bluetooth es compatible con iOS 7 en adelante, Bluetooth 4.0 en adelante. Además incluye mando de infrarrojos programable.
Lego Boost es un set para que las fieras dejen volar su imaginación y construyan con sus piezas hasta 5 modelos distintos. A través de la construcción aprendemos conceptos de robótica y programación, una vez descargamos la app en nuestra tablet, podemos obtener un montón de funcionalidades.
¿Y tus fieras? ¿Han pedido alguno para estas Navidades?
Otros posts que te pueden interesar:
20 juguetes originales para niños de 2 a 4 años
10 juguetes más buscados para esta Navidad
Osmo para iPad: el juego educativo, digital y físico que revolucionará a tus fieras


3 Comments
remorada
me flipan todos los juguetes STEM y derivados ><
Sara
Los juguetes en general ayudan mucho a que los niños se desarrollen en muchos aspectos de la vida, a que sepan tomar decisiones, tengan una mayor agilidad mental e imaginación, también es una forma de entretenimiento maravillosa para ellos, ya que desarrollan su forma de socializar con los demás niños.
María
Es esencial que los niños utilicen material educativo en su proceso de aprendizaje. Libros, juegos interactivos y recursos didácticos estimulan su curiosidad, creatividad y desarrollo cognitivo, fomentando un aprendizaje divertido y significativo.