Carambuco Ediciones, cuentos especiales para niños
Hace unos días nos llegaron unos cuentos preciosos de Carambuco Ediciones. Seguro que ya conocéis alguno de sus títulos pero hoy os quería hacer un repaso de los libros que tienen porque merecen la pena.
Tras 30 años de trayectoria editorial en Barcelona, en 2010, lanzaron el sello Carambuco ediciones, con la voluntad de trasladar la experiencia con los cuentos adaptados a la lengua de signos a todos los niños y niñas, sordos y oyentes. Un proyecto súper interesante que he decidido compartir con vosotras.
Para llevar a cabo este proyecto, Carambuco cuentos cuenta con la colaboración de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, entidad que lidera la normalización lingüística de la lengua de signos española y cuenta, además, con una importante trayectoria en la puesta en marcha de proyectos de promoción lectora dirigidos a este colectivo.
Carambuco Ediciones y sus cuentos
Tiene unos cuentos preciosos para las fieras de la casa, por eso hoy os quería hacer un pequeño repaso de los 5 cuentos estrella de la editorial.
Cuentos para bebés: Feliz Navidad y Mis amigos
El cuento de la «Feliz Navidad» guía a los más pequeños en los preparativos de la fiesta más bonita del año. De forma sencilla, las fieras podrán leer el cuento y descubrir una vez más, la magia d de la Navidad. LaSanta está completamente engancha a este cuento.
Por otra parte, «Mis amigos» es un cuento dirigido a niños de 0 a 3 años sobre la diversidad, concretamente sobre la discapacidad y la multiculturalidad, a través de una ilustración clara y sencilla. ¡El cuento de la diversidad para los más pequeños!
Carambuco es una editorial comprometida con la lengua de signos española
El proyecto de Carambuco me encanta porque también tienen materiales de literatura infantil accesible para niños sordos. En cada cuento podrás encontrar signos ilustrados de las palabras del texto, y a través de un dvd podrán seguir la historia animada en voz en off y en lengua de signos.
La fiesteta de Míriam Tirado y Joan Turu
Se trata de un cuento precioso sobre la lactancia materna. La madre de Noah toma la decisión de dejar de dar el pecho a su hija y para explicárselo a la niña, recorre a la alegoría de la nube del bienestar. Le explica a Noah que una nube la acompaña desde el día de su nacimiento, y que poco a poco, se ha ido haciendo grande, junto a ella. Una historia maravillosa para hacer entender a los más pequeños un cambio de etapa que puede resultar muy difícil y ser una herramienta de ayuda a las madres que les cuesta afrontarla. A mi me pareció un cuento precioso, más para madres que para hijos 😉

